Antes de hacerte un tatuaje
Tanto si estás pensando en hacértelo como si ya tienes alguno (o varios), debes saber que dependiendo del tipo de depilación que escojas tus tatuajes tendrán mayor o menor visibilidad. A no ser que seas rubio nórdico, los pelos no son transparentes.
Ya sabes (y si no lo sabes te lo contamos ahora mismito), que a la hora de hacerte un tattoo, el tatuador necesita rasurar la zona para poder realizar los trazos sin ningún vello que pueda obstaculizar su trabajo.
Si ya conoces el proceso, puedes adelantarte a este hecho e ir depilado desde casa con el método que elijas pero, ¡ojo! No todas las técnicas de depilación son aptas para tratar la piel con tatuajes y como ya sabrás los resultados tampoco son los mismos.
¿Cuál es el mejor método de depilación para los tatuajes?
A pesar de que son cómodos y fáciles de usar, algunos procedimientos como la maquinilla o la crema depilatoria ofrecen resultados a muy corto plazo. El pelo reaparece rápidamente y por lo general grueso y fuerte, por lo que si tu tatuaje se encuentra en una zona velluda (como los brazos o las piernas), no se dejará ver con total claridad.
Es cierto que el láser se ha convertido en el método más efectivo para eliminar el pelo, pero no es la mejor opción para los tatuajes, ya que al producir calor en los folículos pilosos puede llegar a destruirlos. Y es que el láser identifica la tinta como melanina y puede quemar la piel sin eliminar el vello, además de que puede absorber el color de la tinta del tatuaje, y eso es lo último que te gustaría.
De hecho, los tatuajes se eliminan con láser. No hay mucho más que decir.
Sin duda alguna la mejor opción para estos casos es depilar la zona con cera. ¿Por qué?
- Extrae el vello de raíz
- Debilita el pelo tras varias sesiones
- Los resultados duran semanas, no días
Si optas por este tipo de depilación, el tatuador podrá realizar su trabajo con total visibilidad en la zona a tratar. Y en caso de que ya tengas tatuajes, eliminarás el vello para que tus tattoos luzcan en su máximo esplendor durante más tiempo.
Advertencia: una vez realizado el tatuaje, debes dejar que éste se asiente y cicatrice correctamente antes de realizar cualquier tipo de depilación. Cuando la zona esté totalmente recuperada, ya puedes eliminar esos molestos pelos que restan protagonismo a tu tattoo.